En sus aportaciones a la nueva opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, uno de los jueces de dicho tribunal, Dire Tladi, indica que “la pelota está ahora en la cancha de los órganos políticos de Naciones Unidas para decidir qué acción tomar”, “usando las conclusiones de la Corte para lograr una solución justa, duradera y completa de la cuestión de Palestina”. Por ejemplo, esta misma semana el Gobierno israelí ha rechazado públicamente la nueva petición de la Corte Internacional de Justicia, que reitera la obligación de la “potencia ocupante” de permitir la entrada de toda la ayuda humanitaria necesaria y facilitar el trabajo a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, UNRWA, vetada por Tel Aviv. La Asamblea aprobó esa resolución basándose en el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024, que declara ilegal la ocupación israelí, señala la segregación racial contra la población palestina y pide a los países del mundo que adopten “medidas para impedir relaciones comerciales y de inversión que contribuyan” a la ocupación y el apartheid israelí.
Author: Olga Rodríguez
Published at: 2025-11-03 21:00:18
Still want to read the full version? Full article