En apenas unas semanas, Donald Trump no sólo ha provocado un cisma sin precedentes dentro de EEUU, con el despido de miles de funcionarios y el cierre de organismos y agencias; una crisis constitucional incipiente, chocando con los tribunales; un cambio de paradigma en las relaciones internacionales, dando la espalda a sus aliados y tendiendo la mano a sus enemigos mientras desafía a China; y una sacudida devastadora en los mercados que no se veía desde 1987, tras declarar unilateralmente una guerra comercial a todo el planeta. O unos minutos más tarde, por el rayo de esperanza, también falso, que se produjo cuando el mercado se creyó un tuit falso de una cuenta anónima pero con muchos seguidores que parecía reproducir las palabras de un asesor económico de Trump, diciendo que el presidente se abría a considerar una pausa de 90 días en la guerra comercial, salvo para con China. Primero fue Elon Musk, ya claramente de salida en la administración, diciendo que lo mejor que le podía pasar a EEUU es un tratado o zona de libre comercio con la UE, y atacando personalmente a Pete Navarro, el economista que más ha hecho en la última década para convencer a Trump de la necesidad de crujir al mundo con aranceles.
Author: Pablo R. Suanzes
Published at: 2025-04-07 20:26:09
Still want to read the full version? Full article