En contraste, los papeles de JPMorgan cayeron 1.91 por ciento, debido a que su director ejecutivo advirtió sobre un potencial deterioro en la calidad crediticia, lo que frenó el aumento de los ingresos de la compañía de servicios financieros, pues Jaime Dimon subrayó que sigue habiendo un alto grado de incertidumbre debido a las complejas condiciones geopolíticas, comerciales y de inflación. Asimismo, los números rojos predominaron en otras partes del mundo, principalmente en el mercado asiático, donde las bajas más profundas fueron de 2.58 por ciento para el Nikkei 225 de Japón, en los 46 mil 847.32 puntos, y de 1.73 por ciento menos para el Hang Seng en Hong Kong, que cotizó en las 25 mil 441.35 unidades. Finalmente, en el mercado internacional de petróleo el West Texas Intermediate descendió 1.33 por ciento, en los 58.70 dólares por barril, y el Brent restó 1.72 por ciento, con 62.29 billetes verdes por unidad, después de que la Agencia Internacional de Energía elevó su estimación de un exceso récord de oferta petrolera en 2026.
Author: Valeria López
Published at: 2025-10-14 16:38:35
Still want to read the full version? Full article