Vincent Bevins, periodista: "El problema de las revueltas de 2011 es que se quiso crear una plaza Tahrir en cada ciudad"

Vincent Bevins, periodista: "El problema de las revueltas de 2011 es que se quiso crear una plaza Tahrir en cada ciudad"


En Si ardemos (Capitán Swing, 2025), el libro resultado de sus pesquisas con más de 200 entrevistas, Bevins nos describe los mecanismos defectuosos de aquella oleada de protestas, algunos forzados por las élites mediáticas, militares, judiciales y financieras de los distintos países, pero otros resultado de la propia idiosincrasia de las revueltas: caóticas, espontáneas y con las redes sociales como único líder de la movilización. A diferencia del primer periodo revolucionario denominado “primavera”, la Primavera de las Naciones de 1848, donde un trozo de papel tenía que viajar literalmente de una capital europea a otra para que un país se inspirara en lo que podría haber estado sucediendo en Francia o Suiza, etc., en 2011 se dio el proceso instantáneo de circulación de palabras, imágenes y mensajes. Así que lo que vimos, especialmente entre 2011 y 2014, es que una serie de imágenes increíblemente inspiradoras, sobre todo en la plaza Tahrir de El Cairo en enero y febrero de 2011, llevaron a otras personas de todo el mundo no solo a protestar, sino a hacerlo de la misma manera, a pesar de operar en circunstancias políticas y económicas muy diferentes.

Author: Jordi Sabaté


Published at: 2025-07-12 19:23:41

Still want to read the full version? Full article