Vida y muerte de Mungo Park: exploración y esclavitud en la búsqueda del río Níger

Vida y muerte de Mungo Park: exploración y esclavitud en la búsqueda del río Níger


De hecho, la mayor rebelión de esclavos negros de la Historia, con la excepción de la Haití en 1791, fue la de Zanj, en lo que hoy es la ciudad de Basora, en Irak, en el año 869. Aunque nunca culminó su exploración, el nombre de Mungo Park está inexorablemente unido al Níger, el río que le dio fama y, finalmente, la muerte, cuando en enero o febrero de 1806 su canoa fue confundida por miembros de la comunidad de Busa -en el Noreste de lo que hoy es Nigeria-, como parte de una expedición militar de la belicosa tribu Fulani. Así, resolvió un enigma geográfico que había traído de cabeza a media Europa durante siglos, y que incluía explicaciones descabelladas, como la de que el Níger cruzaba toda África hasta llegar al Nilo, en un viaje de 3.000 kilómetros, o la de que moría en el Sáhara, aunque otro gran río africano, el Okavango (en Botsuana y Namibia) o Cubango (en Angola), sí vierte sus aguas en las arenas del desierto del Kalahari.

Author: Pablo Pardo


Published at: 2025-08-04 22:08:38

Still want to read the full version? Full article