Viaje por la España que oposita: "La gente ya no quiere vivir esclavizada en la empresa privada y contempla otros intereses"

Viaje por la España que oposita: "La gente ya no quiere vivir esclavizada en la empresa privada y contempla otros intereses"


"Esa imagen primitiva de los funcionarios como una panda de vagos y paniaguados que viven del cuento y son muy poco productivos ha quedado desechada por una parte importante de la sociedad, pese a la cruzada antiburocrática que están poniendo en marcha Administraciones como la de Trump en Estados Unidos o Milei en Argentina", reflexiona Juan José Rastrollo, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca. "En España, la crisis del Covid puso en valor el papel de los empleados públicos y ser funcionario se ha convertido en un reclamo para un grupo importante de gente que ya no se deja guiar tanto en su vida profesional por criterios de competitividad, que no quiere vivir esclavizado en la empresa privada y que contempla también otro tipo de intereses". "Hubo unos años después de la crisis de 2008 en los que se redujo mucho la oferta de empleo público y la tasa de reposición era prácticamente nula, pero ahora hay que cubrir muchísimos puestos de trabajo y eso siempre moviliza a la gente", apunta Gloria Oliveros, ex opositora, antigua preparadora de oposiciones y jefa de estudios de una academia y hoy directora de empleo público del centro de formación Adams.

Author: Rodrigo Terrasa, Alberto Di Lolli


Published at: 2025-04-07 20:52:35

Still want to read the full version? Full article