Viaje al dolor de la represión franquista en Arucas con Pino Sosa, la mujer que impulsó la exhumación de los pozos del terror

Viaje al dolor de la represión franquista en Arucas con Pino Sosa, la mujer que impulsó la exhumación de los pozos del terror


Muy cerca de lo que es la actual Casa de la Cultura de Arucas se situaban no solo esos edificios sino también una antigua comisaría local que permitía hacer un control contínuo de cómo se comportaba la población local en base a la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes. En este punto, Inma Suárez puso el ejemplo de la Colonia Agrícola de Tefía, en Fuerteventura, que fue un campo de internamiento en el que fueron apresados homosexuales durante el franquismo y que ahora el Ministerio de Memoria Democrática pretende declarar como lugar de Memoria. A pesar de esta resistencia inicial, Arucas quedó bajo el mando sublevado y Eduardo Suárez y Fernando Egea fueron detenidos y condenados en un consejo de guerra a pena de muerte, un hecho que se producirá en la madrugada del 6 de agosto de 1936 en el campo de tiro de La Isleta.

Author: Jennifer Jiménez


Published at: 2025-06-30 20:23:53

Still want to read the full version? Full article