No porque Europa no tenga que asumir desafíos en materia de seguridad e incluso en defensa, producto de la nueva posición mundial que está jugando Estados Unidos, sino porque lo que hay que reforzar en Europa es su autonomía estratégica, que es reducir las dependencias en todos los elementos críticos que podamos tener de economías como la norteamericana, en parte también la China, la rusa o la de Medio Oriente. Con estos niveles de recaudación pública y con la previsión de la propia Unión Europea de que este incremento de gasto no compute temporalmente en los límites del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, creo que no va a tener un efecto en el corto plazo, que no va a haber recortes en España en ese terreno. Uno es una reducción del tiempo de trabajo que sirva para repartir mejor la productividad, que genere incentivos en las empresas para mejorar la forma de trabajar y completaríamos un círculo, que algunos anunciaban como la hecatombe, pero que creo que está en la base del mejor comportamiento del mercado laboral español, del récord de cotizantes a la Seguridad Social y de que el consumo interno esté siendo uno de los tractores de la economía española.
Author: Laura Olías
Published at: 2025-04-27 20:20:19
Still want to read the full version? Full article