Una rebelión literaria en clave futurista

Una rebelión literaria en clave futurista


En Las mansiones de Zatar (FCE, 2025), título que alude a un videojuego con reminiscencias inconscientes a la nobleza perversa del Marqués de Sade o del Conde de Lautréamont, Liliana, una sexagenaria que vive el doble luto de perder al marido por otra mujer y al hijo por la vía de un suicidio inexplicable, adopta un perro robot como asistente terapéutico, que motu proprio investiga esta muerte. La autora también de Los indecibles pecados de sor Juana recibe a Laberinto en su casa, donde cuelga un retrato de tamaño natural de la intelectual novohispana; cuenta la historia de su cuadro La Maga que exhibe en su sala, por supuesto inspirado en la Rayuela de Julio Cortázar, que realizó el pintor y grabador José Luis Calzada, a quien conoce desde sus tiempos en el taller de poesía de Juan Bañuelos; y se relaja mientras muestra al fotógrafo Jesús Quintanar sus cianotipias, porque también es fotógrafa. Acabo de leer un libro maravilloso de Maggie O'Farrell (El retrato de casada), una novelista irlandesa sensacional, que escribió un libro sobre Lucrezia, una de las hijas de Cosimo I de Medici, a quien casan a los 15 años y a los 16 la mata el marido porque no había podido concebir un hijo.

Author: José Juan de Ávila


Published at: 2025-07-05 11:47:48

Still want to read the full version? Full article