Una oportunidad histórica para resetear la economía española

Una oportunidad histórica para resetear la economía española


Todo un desafío porque además hay que tener en cuenta que la transformación se está llevando a cabo en un contexto global de total incertidumbre con la guerra de Ucrania, la inestabilidad en Oriente Próximo, la política arancelaria de Trump que marca una nueva era del comercio sin fronteras y la eclosión de China que aspira a ser la gran potencia mundial y ya ha tomado la delantera en sectores clave como la inteligencia artificial, el coche eléctrico y en los minerales críticos fundamentales para el progreso tecnológico y la descarbonización. Y como prueba de que somos solventes sirva los datos que aporta Nino Herrería, responsable de Estrategia y Consultoría en Accenture: «El crecimiento de nuestro país previsto para 2026 se sitúa en el 2%, por encima tanto de la zona euro (1%) como de Norteamérica (1,7%), lo que refuerza nuestra capacidad como sociedad de liderar el progreso y desarrollo los próximos años». En el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), un informe de la Comisión Europea que evalúa la digitalización de los países de la UE, el porcentaje de pymes españolas con al menos un nivel básico de intensidad digital está ligeramente por encima de la media de la UE (74% frente al 73%).

Author: (abc)


Published at: 2025-11-08 23:23:53

Still want to read the full version? Full article