Una ONU debilitada pero más necesaria que nunca

Una ONU debilitada pero más necesaria que nunca


Esa lucha se daba bajo el control de las potencias ganadoras, Estados Unidos y la Unión Soviética, a través de su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, especie de junta directiva de la Organización; poder de veto que le castraba a esta, su capacidad efectiva para definir un derrotero de acción internacional, de fijar unas posiciones y unas pautas que expresaran la voluntad mayoritaria de los países y no los intereses de las dos potencias. Por estar interrelacionadas, vivimos simultáneamente, la crisis de la ONU y de la desgastada democracia; ambas con profundas raíces en la lógica, la estructura y operación de los estados nacionales que, en esos años sufrieron un desplazamiento y un debilitamiento continuado, ante el avance de un mundo globalizado y bipolar, donde el papel de la organización se fue debilitando y banalizando. Han de ser un esquema descentralizado, conformado por la asociación de países agrupados por regiones, que son las estructuras más sólidas, las que mejor expresan y se integran con una realidad, que es múltiple en sus expresiones, pero que encuentra en la vecindad geográfica, histórica y cultural, los elementos comunes, compartidos, que permiten construir identidad y por consiguiente, unidad, a partir de la diversidad.

Author: Juan Manuel Ospina


Published at: 2025-09-29 20:49:35

Still want to read the full version? Full article