Los principales impulsores en esta ocasión fueron factores por el lado de la oferta, como las disrupciones en las cadenas de suministro derivadas de la pandemia, y el aumento de los precios de la energía y los alimentos, consecuencia de la invasión rusa de Ucrania. También se mantienen algunos instrumentos que han sido útiles en el pasado, como la posibilidad de complementar las medidas sobre los tipos de interés oficiales con otras herramientas, aquellas que llamamos "no convencionales" (operaciones de financiación a largo plazo, programas de compra de activos, los tipos de interés negativos y la orientación futura de los tipos de interés) que fueron muy eficaces en los momentos de inflación muy baja y cuando los tipos estaban cerca de cero. Uno de ellos es la relevancia de tener en cuenta en nuestras decisiones no solo la trayectoria más probable de la inflación y de la economía, sino también los riesgos y la incertidumbre que las rodean, incluyendo el diseño de escenarios alternativos y el análisis de sensibilidad.
Author: José Luis Escrivá
Published at: 2025-06-30 22:14:53
Still want to read the full version? Full article