Un billón de dólares de intereses de deuda y rebaja fiscal, la pinza que retiró a EEUU su última triple A

Un billón de dólares de intereses de deuda y rebaja fiscal, la pinza que retiró a EEUU su última triple A


La segunda, enfocada al futuro inmediato, asegura que, ante esta tesitura, resulta fuera de toda ortodoxia que se acometan rebajas fiscales y menos un aminoramiento de la presión impositiva hacia las rentas personales -en especial, a las grandes fortunas- y a los beneficios empresariales como el que pretende instaurar la versión Trump 2.0, que pretende reducir todavía más los tipos impositivos de la Tax Cuts and Jobs Act de su primer mandato (2017) y ampliar sus deducciones y exenciones establecidas en su renovado Código Fiscal, aún en vigor. La combinación de esta triada de gastos excesivos, recaudación bajo mínimo y elevados tipos de interés arrojan un resultado desolador: en 2025, los pagos de intereses de la deuda rebasarán el billón de dólares, muy lejos de los 263.000 millones de 2017, cuando el precio del dinero en EEUU acababa de abandonar su estrategia próxima a cero. El servicio del Tesoro solo puede retardar sus obligaciones de pagos tras los dudosos tijeretazos decretados por Elon Musk desde su DOGE, los inciertos rebajas tributarias y el abandono de las ayudas y los subsidios a la tecnología y a los proyectos verdes de una transición energética que navegan por aguas ideológicas turbulentas -órdenes ejecutivas que tratan de fumigar todo vestigio de la IRA (Inflation Reduction Act de Biden)- y los vientos económicos huracanados de un PIB en número rojos que relegan la actividad y, por tanto, los ingresos fiscales.

Author: Ignacio J. Domingo


Published at: 2025-05-24 20:59:48

Still want to read the full version? Full article