De esa manera la Embajada de Estados Unidos en Chile anunció el pasado 18 de junio la implementación inmediata de una evaluación exhaustiva de redes sociales de los ciudadanos extranjeros que soliciten visas de ‘estudiante’ y ‘académico visitante’ al reanudar la tramitación de dichas solicitudes que se encontraban suspendidas desde el 7 de junio. “Utilizamos toda la información disponible en nuestra investigación y examinación en el proceso de otorgamiento de visados para identificar a los solicitantes de visado que sean inadmisibles en Estados Unidos, incluidos aquellos que supongan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos”, se lee en el comunicado emitido por la Embajada. En abril de este año el gobierno de Trump congeló 2.200 millones de dólares para Harvard, luego de que la histórica universidad se negara a cambiar políticas exigidas por el mandatario, que buscaba castigar a los centros que no sancionen las manifestaciones a favor de Palestina en el marco de la guerra de Israel contra Hamas, acusándolas de difundir una ideología progresista.
Author: Gabriela Mondaca
Published at: 2025-06-30 17:30:00
Still want to read the full version? Full article