Como parte de la guerra comercial, Ponce recuerda lo que ha dicho el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver Carone, la semana pasada: “Claver Carone dijo que Estados Unidos iba a apoyar a Argentina en el FMI si el país terminaba con la dependencia financiera que tiene de China, esto es, si cortaba el swap. Se logró una solución de compromiso, que es, por un lado, renovar el swap por un año, y no por cuatro, y por el otro, el compromiso de cortar el swap dentro de un año.” En tren de conjeturas en torno a la visita de Bessent, el politólogo Atilio Boron arriesga otro aspecto en una columna publicada en el diario Página/12: “Dado que nuestro país no tiene ni tendrá condiciones de pagar la deuda heredada por el préstamo del FMI a Macri en 2018 y mucho menos pagar la deuda que contrajo Milei, ¿por qué no pensar que Bessent viene a exigir, a cambio del salvataje argentino, la autorización para instalar bases militares de Estados Unidos en distintos puntos del país, muy especialmente en la Patagonia y en Tierra del Fuego, de forma tal de controlar el acceso a la Antártida y el paso bioceánico en caso de conflicto en la zona del Canal de Panamá sin tener que negociar nada con sus socios de la OTAN estacionados en la base inglesa construida en nuestras Islas Malvinas?”
Author: Mercedes López San Miguel
Published at: 2025-04-14 20:18:54
Still want to read the full version? Full article