Trump ante el espejo de las cuatro grandes crisis: el índice del miedo que explica parte del 'volantazo' con los aranceles

Trump ante el espejo de las cuatro grandes crisis: el índice del miedo que explica parte del 'volantazo' con los aranceles


Desde el pasado 2 de abril, bautizado como 'día D' o 'día de la liberación', cuando Donald Trump, pizarra en mano, abrió una guerra arancelaria sin precedentes, las bolsas mundiales encadenan pérdidas que rondan el 12% en Europa y EEUU, pero, sobre todo, deben gestionar una volatilidad tan alta que no se veía desde marzo de 2020, en pleno crash de los mercados a raíz de la pandemia de Covid-19. En territorio bursátil, el conocido como índice del miedo, el Vix estadounidense, es el encargado de reflejar la incertidumbre, las dudas de los inversores o cómo la volatilidad se había llegado a duplicar en una semana por encima de los 50 puntos básicos hasta el anuncio a última hora de la tarde del miércoles, con el petróleo en caída libre y los inversores huyendo de las bolsas y del mercado de deuda donde tampoco encontraban refugio... y esto lo que dibuja es una recesión mundial más pronto que tarde porque si algo no le gusta a un mundo globalizado es una guerra arancelaria que perjudicará al principal motor de la economía, el consumo: el 70% de la economía estadounidense. El S&P 500 llegó a ceder más del 20% desde que Trump iniciara su segundo mandato hasta el estirón de última hora del miércoles; esto es un tercio de las pérdidas próximas al 60% que sufrió Wall Street en la gran crisis financiera de 2008 y se acerca peligrosamente al 35% que cedió el selectivo en los tres lunes negros que se sucedieron entre febrero y marzo de 2020 ante el estallido de la pandemia.

Author: Laura de la Quintana


Published at: 2025-04-09 20:58:30

Still want to read the full version? Full article