El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que aceptará la posición del Tribunal Supremo sobre su polémica política de expulsiones de migrantes irregulares vinculados a organizaciones criminales, pero ha eludido pronunciarse sobre las acusaciones de que estas salidas 'en caliente' representan una violación de la defensa del "debido proceso" reflejado en la Constitución norteamericana, un tema que deja en manos de sus abogados. "Me eligieron para echarlos de aquí y los tribunales me impiden hacerlo", ha protestado Trump durante una larga entrevista con la cadena NBC emitida este domingo en la que el mandatario se negó a responder si tenía la responsabilidad, como presidente del país, de defender la 5ª Enmienda constitucional; una que establece que "ninguna persona" será "privada de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal". "Tengo abogados brillantes que trabajan para mí y que obviamente van a seguir lo que dictamine el Tribunal Supremo", la más alta instancia judicial del país, que ya se ha pronunciado contra la política de expulsiones sin protección legal de por medio.
Author: Europa Press
Published at: 2025-05-04 14:53:43
Still want to read the full version? Full article