Firmado por Lídia Puigvert-Mallart y Rosa Valls-Carol de la Universidad de Barcelona (UB), Ana Vidu de Berkeley y Garazi López de Winsconsin-Madison, el artículo pone el dedo en la llaga, en los propios estudios de género y en cómo se presenta a Beauvoir en carreras y másters de ciencias sociales: sigue siendo la madre del feminismo moderno, incluso su creadora. Una carta abierta en Le Monde suscrita por cerca de 70 intelectuales, filósofos y psicoanalistas, la mayoría de izquierdas, en la que reclamaban la despenalización de la pederastia y se escandalizan porque tres adultos llevaran tres años en la cárcel esperando un juicio por abusar de adolescentes de 13 y 14 años, además de fotografiarlos. Una de las autoras más críticas con Beauvoir por sus relaciones asimétricas con las mujeres ha sido la historiadora Marie-Jo Bonnet, que en 2015 publicó un duro ensayo nunca traducido en nuestro país, Simone de Beauvoir et les femmes (Albin Michel), en el que parte de sus recuerdos personales: «Cuando conocí a Simone de Beauvoir en 1971 en el MLF [el recién nacido Movimiento de Liberación de las Mujeres, que a menudo se reunía en casa de la escritora], ella hacía soñar a nuestra generación.
Author: Vanessa Graell
Published at: 2025-03-31 22:10:41
Still want to read the full version? Full article