Tel Aviv, de los bombardeos egipcios a los misiles de Irak e Irán

Tel Aviv, de los bombardeos egipcios a los misiles de Irak e Irán


"Fue la primera vez desde 1948 que ciudades israelíes fueron objeto de un ataque enemigo directo" -había escrito en 2021 el mismo periódico-, y marcó "un cambio absoluto de las guerras en las que se vería envuelto Israel en Oriente Próximo", ya que desde ese instante los conflictos no se librarían en las regiones limítrofes de su territorio con tanques y aviones como había ocurrido en 1956, 1967 y 1973, sino en sus principales metrópolis. Los egipcios atacaron esa urbe en repetidas ocasiones durante la primavera y el verano de ese año, comenzando con el sangriento asalto aéreo contra la estación de autobuses de la localidad del 18 de mayo, que dejó 42 muertos y decenas de heridos. El análisis de The Jerusalem Post admitía que "un país no puede estar herméticamente aislado" y que siempre habrá misiles que atraviesen los sistemas de protección, pero añadía con absoluta lógica: "Existe una diferencia monumental entre el hecho de que uno, dos o incluso tres misiles puedan penetrar el escudo de defensa, y que 60 misiles balísticos, como los disparados desde Irán el sábado por la noche, puedan impactar sin obstáculos".

Author: Javier Espinosa


Published at: 2025-06-17 22:04:56

Still want to read the full version? Full article