Lo pasé muy mal cuando me tuve que retirar de la noche a la mañana, pero aprendí que hay vida más allá de la competición, que la única meta no debe ser ir a unos Juegos Olímpicos o a un Mundial. Quiero enseñar a la gente que este deporte te da muchas oportunidades, que se puede compartir e impartir sus valores e inspirar y ayudar sin necesidad de ser campeón del mundo”, dice el madrileño, que está narrando este viaje vital en sus redes sociales con las que tiene 8 millones de impacto mensual. Y ha elegido este año para hacerlo porque “necesitaba un parón mental” tras un largo proceso de desarrollo personal que comenzó en mayo de 2021 cuando la Federación Española le comunicó que, pese a que él había logrado la plaza para los Juegos de Tokio y era el mejor español situado en el ranking de su peso (-58 kg), iría otro competidor (Adrián Vicente).
Author: ALMUDENA RIVERA
Published at: 2025-03-29 08:50:55
Still want to read the full version? Full article