Asimismo, el grupo paramilitar pidió ejecutar las disposiciones del acuerdo -cuyo contenido no ha trascendido- para "garantizar la entrega urgente de asistencia humanitaria" en Sudán, que es escenario de la peor crisis de desplazados y humanitaria del planeta, ya que más de la mitad de su población se enfrenta a inseguridad alimentaria grave, desde que estalló la guerra en abril de 2023. Esta aceptación de la propuesta de tregua se produce en un momento clave para las FAR, que el pasado 26 de octubre consiguieron capturar -tras más de un año y medio de asedio asfixiante- la estratégica ciudad de Al Fasher, que hasta entonces fue el último bastión del Ejército sudanés en la vasta región occidental de Darfur. Los temores de una nueva división de Sudán -entre oeste, en manos de las FAR, y este, del Ejército- crecieron tras la caída de Al Fasher, especialmente en un momento en el que los paramilitares están poniendo en marcha una nueva administración y un Gobierno paralelo en Darfur, aunque los rebeldes se aferran al discurso de unidad del país.
Author: Noticias DW
Published at: 2025-11-06 16:18:00
Still want to read the full version? Full article