El homenaje, que se ha desarrollado junto a la Ermita de San Saturio, ha contado con la participación del representante del Ateneo de Soria, Juan Antonio Gómez Barrera, la lectura del histórico discurso que Machado publicó días después en la prensa, las palabras del alcalde de Soria, Carlos Martínez, y la actuación final de la Banda Municipal de Música, que ha interpretado una marcha triunfal. Barrera ha explicado cómo el Ayuntamiento y la Comisión de Festejos quisieron convertir el acto en un homenaje de toda la ciudad, por lo que implicaron a instituciones culturales como el Ateneo, que junto con la Diputación y el Ayuntamiento, contibuyó a sufragar los "modestos" gastos del homenaje que incluía la colocación de una placa conmemorativa en bronce con la inscripción 'Rincón del poeta Antonio Machado, 1932', elemento posteriormente destruido durante la guerra. El alcalde ha aludido a "escenarios de dolor" como Ucrania o Gaza para reivindicar la figura de Machado como símbolo de humanismo y de defensa de la palabra libre: "Volver a Machado es volver a la raíz de lo humano, al valor del trabajo, al deber de la decencia, a la responsabilidad cívica del pensamiento".
Published at: 2025-10-05 16:55:27
Still want to read the full version? Full article