Solidaridad vecinal en Donostia como respuesta al tapón burocrático de los migrantes de Mali que duermen en la calle

Solidaridad vecinal en Donostia como respuesta al tapón burocrático de los migrantes de Mali que duermen en la calle


En un contexto de brotes racistas y xenófobos —no hace falta acudir a Torre Pacheco; a finales de junio, en Hernani se produjeron algunos ataques de parte de unos jóvenes del pueblo contra otros de origen magrebí—, en el barrio de Amara de Donostia, los vecinos plantean otra manera de acercarse a los llegados de Mali. Según Oihana Galardi de la red de acogida Irungo Harrera Sarea, “desde el mes de marzo los malienses que han ido a Francia han sido expulsados al pedir asilo, ya que Francia aplica los diferentes acuerdos que existen a nivel europeo (Tratado de Dublín) y que España ha aceptado”. El viernes 11 de julio, la delegada del Gobierno de España en Euskadi, Marisol Garmendia, señaló que ante el incremento de petición de asilo político de los malienses en Donostia se buscaría “agilizar” los primeros trámites que debían de hacer ante la Policía Nacional, que son los que les da derecho y cobertura a acceder a la red de acogida.

Author: Mattin Izaguirre Eguiguren


Published at: 2025-07-20 19:46:05

Still want to read the full version? Full article