Era febrero de 2024, y en los cuatro meses que llevaba la guerra en el enclave, la ofensiva israelí llegaba hasta Khan Younis, de donde venía el sonido de la artillería que escuchaba Sofía Piñeiro, enfermera argentina, que había decidido ir a dar asistencia humanitaria como coordinadora de enfermería en un conflicto que seguía desde lejos, con regularidad. Ahora, con la retirada parcial de las tropas israelíes en la Franja y la expectativa por el cumplimiento de Hamas del plazo para la liberación de los 48 rehenes cautivos en Gaza desde el ataque del grupo terrorista al sur de Israel el 7 de octubre de 2023, Sofía conversó con LA NACION para contar su experiencia en Gaza como profesional de la organización catalana sin fines de lucro y dar su testimonio del progreso de un conflicto que podría estar llegando a su fin o, al menos, a un impasse. “El anuncio de la primera fase del acuerdo -dice hoy Sofía- supone un momento de alivio para la población palestina exhausta y hambrienta, y un gran alivio para las familias de todos los rehenes”, pero advierte de la necesidad de actuar con urgencia para evitar que el escenario de la Franja empeore.
Author: Guido Bovone
Published at: 2025-10-12 19:56:11
Still want to read the full version? Full article