Si tú también quedas para ‘arreglar el mundo’ con tus amigas, estás un paso más cerca de la filosofía

Si tú también quedas para ‘arreglar el mundo’ con tus amigas, estás un paso más cerca de la filosofía


Para que podamos ver estas reflexiones como una práctica que nos acerca a la filosofía, María José Guerra Palmero, catedrática de Filosofía Moral de la Universidad de La Laguna, considera que estos diálogos deben “enfrentar la tarea de la vida examinada, del análisis de los hechos desde una perspectiva crítica” y, sobre todo, “confrontar ideales normativos como la justicia, el cuidado, la felicidad o la democracia”. Esta profesora titular de Filosofía Moral de la Universidad de Valladolid y miembro de la Cátedra de Estudios de Género de la misma, encuentra conflictiva esta relación entre las conversaciones con amigas y la filosofía: “Hablar con amigas es esencial y la base de nuestra felicidad, pero en estos términos sería como plantear que las conversaciones que tienes con tu círculo cuando estás mal pueden considerarse terapia; como si no necesitáramos tener conocimientos teóricos previos”. Susana Laguna, psicóloga, criminóloga y profesora de Psicología de la comunicación de la Universidad a Distancia de Madrid, nos enfrentamos a un momento histórico caracterizado por la “sobreinformación que requiere de un buen filtro que depure las ideas y sea capaz de separar la información relevante de la irrelevante o falsa; un filtro claro en su propósito”, ese filtro es el “pensamiento crítico”.

Author: Anabel Cuevas Vega


Published at: 2025-04-26 19:50:02

Still want to read the full version? Full article