‘Sevilla, tierra con Memoria’, la exposición que traza el mapa de las fosas del franquismo

‘Sevilla, tierra con Memoria’, la exposición que traza el mapa de las fosas del franquismo


Y acaso de ahí, de lo atávico, nace la Memoria Histórica, una apuesta por la cultura de paz que no es más que una deuda con los que se fueron, una herramienta trascendental en el presente y una obligación con las generaciones futuras. Los recientes capítulos narran casos singulares de la Memoria Histórica sevillana como el campo de exterminio para “mendigos” de Las Arenas, poblaciones con ocupación sencilla por parte de las tropas franquistas y brutales represiones, caso de Lora del Río, que vive una de las mayores matanzas del sur del país, o Espartinas, con apenas un puñado de los mil muertos del Aljarafe. Tierra con Memoria’ arrancó con 18 pueblos: Alcalá del Río, Benacazón, Camas, Cazalla de la Sierra, Coria del Río, El Álamo, El Castillo de las Guardas, El Madroño, Gerena, Guadalcanal, La Campana, Palomares del Río, La Puebla de Cazalla, La Puebla de los Infantes, Salteras, Sevilla, Utrera y Villaverde del Río, que suman 2.145 cuerpos exhumados.

Author: Juan Miguel Baquero


Published at: 2025-11-07 09:23:39

Still want to read the full version? Full article