En medio de la crisis comercial generada por la agresiva política arancelaria de Donald Trump, que el propio mandatario norteamericano puso en pausa ante la magnitud que estaba tomando el conflicto, el embajador argentino nombrado por decreto “en comisión” ante los Estados Unidos, Alejandro Oxenford, se presentará este martes ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender el pliego que lo nomina como representante en Washington de la administración de Javier Milei. Si bien todo indica que ambos postulantes pasarán el filtro de la exposición ante los senadores y obtendrán el acuerdo en la próxima sesión de la Cámara alta, lo cierto es que tanto Oxenford como Bunge Saravia podrían enfrentar las preguntas incisivas de los representantes kirchneristas de la Comisión de Acuerdos, siempre refractarios a las medidas adoptadas por la administración libertaria. Su designación al frente de la legación argentina en Washington se conoció a mediados de noviembre, pero entre la demora del Poder Ejecutivo en enviar el pliego y la falta de sesiones en el Senado, que demoraron que su nominación tomase estado parlamentario, la Cámara alta recién ahora celebrará la tradicional audiencia ante la Comisión de Acuerdos que deben afrontar los embajadores designados en virtud del artículo 5 de la ley de servicio exterior, los denominados embajadores políticos.
Author: Gustavo Ybarra
Published at: 2025-04-14 19:55:24
Still want to read the full version? Full article