Cuatro décadas antes de este anuncio, en una tarde de verano de esas que parecen repetidas, un grupo de chicas adolescentes se marcha, antes del cierre de la piscina, de la recién estrenada urbanización en la que viven, a las afueras de una gran ciudad. Se puede casi decir que fue un vídeo con canción, en lugar de lo contrario, por la influencia decisiva que tuvo en la promoción del single, gracias a la creatividad de su director, Steve Barron, que empleó la técnica del rotoscopio para contar la clásica historia con final feliz de un chico y una chica, pero con la estética de un cómic animado dibujado a lápiz sobre imágenes reales. Solo con escuchar sus primeros tres discos, lanzados entre 1985 y 1988, tenemos un repoker imbatible: la ya mencionada The Sun Always Shines on TV, con su épico solo de violines que solo a ellos les podía quedar así de bien todavía hoy; la poderosa y elegante como ella sola I’ve Been Losing You; Scoundrel Days, en la que demuestran que también sabían ponerse oscuros, y las baladas Hunting High and Low, con una lección magistral de lo que aporta estructuralmente el puente —ese conector entre dos partes de una canción que la música actual ha dejado en peligro de extinción—, en la emoción de una canción pop; y Stay on These Roads, que recuerda que cualquier adiós abre siempre la posibilidad de un reencuentro.
Author: Ramón Argelina
Published at: 2025-06-11 20:28:27
Still want to read the full version? Full article