Así, señala que más de la mitad de las violaciones tuvieron lugar en los Territorios Palestinos Ocupados, República Democrática del Congo (RDC), Nigeria y Somalia, al tiempo que dice que una cifra récord de 520 millones de niños vivieron en zonas de conflicto activo, lo que implica que más de uno de cada cinco niños del mundo estuvieron en esta situación, según el Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO). "El drástico aumento se debe principalmente a una mayor proporción de niños viviendo en zonas de conflicto y no a un crecimiento de población", sostiene, antes de agregar que "este aumento está impulsado por la ampliación de la huella geográfica del conflicto armado, la expansión del conflicto a zonas densamente pobladas y el aumento de la intensidad de la violencia". El número de conflictos aumentó de 24.000 en 2023 a casi 27.000 en 2024, con África como la zona con mayor número y porcentaje de niños que viven en estas zonas, con 218 millones de afectados --el 32,6% de la población infantil de la región--, superando por primera vez desde 2007 a Oriente Próximo, con 50 millones de niños en zonas de conflicto, un 30,8%.
Published at: 2025-11-03 23:02:48
Still want to read the full version? Full article