La materialización de este acuerdo, del que el presidente del Gobierno es un firme defensor desde hace tiempo, permitirá crear la mayor aérea de libre comercio del mundo, con más de 700 millones de habitantes, lo que va "dinamizar nuestras economías, crear empleo, desarrollo, bienestar y también dar un mensaje positivo de entendimiento entre bloques comerciales y entre regiones". Por su parte, el ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, ha reconocido que ahora tiene más esperanzas de que el acuerdo termine de prosperar que hace unos años, algo que ha atribuido al cambio que se ha producido a nivel global y a las transformaciones ocurridas, apuntando con ello a la guerra arancelaria impuesta por Trump. Uruguay es "un país amigo, seguro y con un entorno favorable para la inversión", ha apuntado por su parte Garamendi, lo que explica la "sólida presencia" de empresas españolas en sectores como infraestructuras, energía, tecnologías y servicios y las "nuevas oportunidades" que se detectan en otros como la transición digital, la economía verde o el desarrollo del talento.
Published at: 2025-07-22 15:08:14
Still want to read the full version? Full article