“Creo que ha habido una voluntad por parte de los agentes sociales de participar de forma decidida en esa mesa de diálogo social en la que también se decida y se negocie cómo se canalizan los recursos que hipotéticamente puedan servir para reforzar o para proteger a los sectores que se vean afectados de forma más grave por las decisiones arancelarias de Estados Unidos”, afirmó Unai Sordo, líder de CCOO, tras la reunión. En los sindicatos mayoritarios reclaman que Bruselas responda en dos direcciones: con aranceles de respuesta a los que ordene EEUU, en una guerra comercial que consideran negativa pero inevitable, y también con “fondos de contingencia” que ayuden a los sectores que se puedan ver más afectados por la amenaza comercial, con especial atención a la protección de los trabajadores. Más allá de las medidas, la intención de Sánchez es que a esos sectores que ahora están en el punto de mira y cuya viabilidad puede poner en riesgo la guerra comercial emprendida por Trump les llegue un mensaje nítido del Gobierno: que igual que ocurrió con la crisis de la COVID o con la espiral inflacionista por la invasión rusa de Ucrania, el Ejecutivo está dispuesto a desplegar políticas públicas de protección a la economía, en general, y a las empresas y los trabajadores, en particular.
Author: Laura Olías, José Enrique Monrosi
Published at: 2025-04-02 21:21:22
Still want to read the full version? Full article