En el Patio de los Cañones del Palacio de la Moneda, en Santiago de Chile, los líderes de izquierda Gabriel Boric (Chile); Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil); Pedro Sánchez (España); Yamandú Orsi (Uruguay); y Gustavo Petro (Colombia) han querido erigirse como impulsores de una suerte de alianza para defender a la democracia de los peligros que, entiende, actualmente ponen en riesgo su supervivencia. Estos cinco líderes, que se han reunido durante varias horas a puerta cerrada, han centrado sus debates y sus trabajos en tres ejes fundamentales: cómo fortalecer nuestras democracias y el multilateralismo; cómo enfrentar de manera decidida la desinformación y el uso malicioso de las tecnologías "sin caer, por cierto, en la censura"; cómo combatir la desigualdad y los extremismos "que tantas veces se alimentan mutuamente". En este sentido, la propuesta de Sánchez gira en torno a la idea de promover una gobernanza digital democrática y que los países colaboren para garantizar que los algoritmos no manipulen las opiniones de la sociedad ni tampoco debiliten la cohesión social y la convivencia.
Author: Raúl Piña
Published at: 2025-07-21 17:21:52
Still want to read the full version? Full article