Sánchez hace equilibrios entre su compromiso con Ucrania y el discurso bélico de la UE

Sánchez hace equilibrios entre su compromiso con Ucrania y el discurso bélico de la UE


La decisión de Pedro Sánchez de no comparecer el jueves durante su estancia en París para asistir a la tercera cumbre de los aliados de Kiev responde no solo a las suspicacias que despierta en el Gobierno de España el furor militarista de Emmanuel Macron, sino también a que Bruselas desconoce por completo los contenidos y el alcance de la negociación entre Rusia y EE. La sensación entre los socialistas es que, durante el debate y a pesar de la boutade de Feijóo de exigir una reunión con el Jemad y la cúpula militar para que le informen personalmente al margen del Gobierno de los planes de defensa, “se empleó a fondo en la lógica de la destrucción y la descalificación, si llegara la hora de la verdad [un escenario de peligro inminente] votaría con el PSOE”. La conclusión en el gabinete presidencial es que Ucrania no es Iraq ni la situación de 2025 es la del “No a la guerra” que motivó las manifestaciones mundiales contra la invasión de 2003, una guerra ilegal, injusta y que se desató tras la construcción de mentiras e invenciones como la existencia de un supuesto arsenal de armas de destrucción masiva.

Author: Esther Palomera


Published at: 2025-03-29 20:56:07

Still want to read the full version? Full article