La decisión del consejo de administración de Banco Sabadell de vender la filial británica TSB a Santander, pendiente de ser aprobada por la junta de accionistas del próximo 6 de agosto, simplifica el modelo de negocio de la entidad al concentrarse casi de manera exclusiva (mantiene una filial en México de pequeño tamaño) en la economía española, lo que significa que, al igual que al resto de entidades locales, en la medida en que la economía nacional siga yendo bien también debería irle así al banco catalán. El bajo nivel de endeudamiento de las empresas y de las familias en términos relativos en comparación con años anteriores, los actuales tipos de interés vigentes y el aumento de los márgenes empresariales y de la renta disponible de las familias permiten pensar, como hace el Banco de España en sus informes sobre estabilidad financiera, que en el futuro cercano los deudores no deben tener problemas para hacer frente a sus obligaciones financieras, aunque aumente su nivel de endeudamiento, por lo que la morosidad debería mantenerse en niveles bajos. En cambio el objetivo es pasar de una rentabilidad actual del 14,4% al 16% a finales de 2025, como medio de poder cumplir con la promesa de repartir hasta 2.500 millones de euros a los accionistas con cargo a los resultados de 2026 y 2027 a pesar de que el grupo habrá reducido su tamaño en torno a un 20% que es lo que en la actualidad la filial TSB representa en el conjunto del Sabadell.
Author: Salvador Arancibia
Published at: 2025-07-30 22:24:28
Still want to read the full version? Full article