La parte rusa se niega a plegarse a la exigencia de una tregua de 30 días de duración que plantean los aliados y Ucrania para facilitar un eventual arranque de las negociaciones, y ni siquiera ha respondido a la propuesta del mandatario ucraniano de verse las caras con el líder del Kremlin el jueves en Estambul. El ISW recuerda que todo ello se debatió en un momento del conflicto crítico para Ucrania, en el que las tropas rusas amenazaban directamente a Kiev y ocupaban largas porciones de territorio ucraniano, mientras que la realidad sobre el terreno es, en estos momentos, muy diferente: las fuerzas de Kiev han recuperado en todo el tiempo transcurrido desde entonces amplios territorios perdidos en los inicios de conflicto, y el Ejército de Putin, empantanado en una guerra de trincheras con avances que, a duras pena se contabilizan en dígitos únicos de kilómetros, no parece en posición de realizar grandes conquistas. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha declarado que se disponía a hablar con Zelenski y con otros líderes europeos para consensuar el castigo a Moscú, que también ha sido objeto de debate en una reunión que tuvo lugar en Londres del llamado Grupo Weimar +, en el que están incluidos, además del Reino Unido, las cinco mayores economías de la UE, es decir, Alemania, Francia, Italia, Polonia y España, junto a la UE como institución.
Author: Marc Marginedas
Published at: 2025-05-12 18:44:09
Still want to read the full version? Full article