El acuerdo, suscrito por los ministros de Relaciones Exteriores Thérèse Kayikwamba Wagner, de RDC, y Olivier Nduhungirehe, de Ruanda, en presencia del jefe de la diplomacia estadunidense Marco Rubio, incluye la promesa ruandesa de poner fin a sus medidas defensivas en el país vecino, donde los rebeldes se apoderaron de un vasto territorio. En una declaración conjunta previa a la firma, los tres países y Catar como mediador informaron que el acuerdo incluiría "disposiciones sobre el respeto de la integridad territorial y la prohibición de hostilidades" en el este de la RDC, así como el "desarme e integración condicional de grupos armados no estatales", sin mencionar específicamente al M23. Ruanda ha negado apoyar directamente a los rebeldes, pero dice que su seguridad se ha visto amenazada por grupos armados que han permanecido en el este de la RDC durante décadas, en particular las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, creadas por exlíderes hutus vinculados al genocidio de los tutsis en Ruanda en 1994.
Author: diego.martinez
Published at: 2025-06-28 20:10:49
Still want to read the full version? Full article