'Resumen de mi vida' y '¡Oíd, alemanes!', de Thomas Mann: Europa, un punto de encuentro para lobos

'Resumen de mi vida' y '¡Oíd, alemanes!', de Thomas Mann: Europa, un punto de encuentro para lobos


Antifascista inquebrantable, investido inmediatamente en héroe de la democracia que alentaba a la resistencia de sus compatriotas, a su autoridad moral, de carácter totalmente universal ya en aquellos momentos, se unía la fuerza, energía y convicción de alguien que, a sus 60 años, se convertirá en uno de los principales y más feroces opositores a la brutalidad del régimen nazi. Las crónicas del autor de 'La muerte en Venecia' («novela concebida con muchas menos pretensiones que ninguna otra de mis obras, pensada como una improvisación fácil de finalizar», comentará en 'Resumen de mi vida', sobre una de las novelas que paradójicamente le dieron la fama internacional junto a 'La montaña mágica') que había abandonado Alemania en 1933, perdiendo su nacionalidad tres años más tarde, tienen el aire de un verdadero diario de guerra. Sus duros textos acusatorios, sus descripciones genialmente mordaces para alentar a sus compatriotas a rebelarse («si dura más la guerra, eso significará no solo la aniquilación del pueblo alemán sino su expulsión de la comunidad humana»), dentro de un sistema abominable «fundado sobre la mentira, la rapiña y el asesinato» guiados por «un miserable charlatán», no dejaban nunca de advertir visionariamente sobre el mañana: «Es impensable que nuestro pueblo pueda convivir en el futuro como un igual con el resto de los pueblos de la tierra; cada vez más Alemania se enredará desesperadamente en la culpa».

Author: (abc)


Published at: 2025-07-14 16:12:11

Still want to read the full version? Full article