Restablece León XIV la tradición del retiro papal en Castel Gandolfo

Restablece León XIV la tradición del retiro papal en Castel Gandolfo


Surgida de los restos de la villa del emperador Domiciano, que reinó entre los años 81 y 96 de nuestra era, la residencia pontificia de Castel Gandolfo ha resistido durante su larga historia desde las incursiones de las tropas de Napoleón Bonaparte, hasta los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y con León XIV ha restablecido su tradición como lugar de descanso papal. Robert Francis Prevost, elegido el pasado 8 de mayo con el nombre de León XIV ha retomado la tradición papal de residir parte del año en la residencia de Castel Gandolfo, que en realidad es un complejo de varias construcciones y jardines con una vista espectacular al lago de Albano y sede también de la Specola Vaticana, el observatorio astronómico y centro de investigación científica de la Iglesia católica, dependiente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano. Alrededor del año 1200 en la colina fue construido el castillo de la familia noble de los Gandolfi, de donde viene el nombre de Castel Gandolfo, pero fue en 1596, bajo el pontificado de Clemente VIII, que la residencia fue expropiada por deudas a la familia Savelli, declarada patrimonio inalienable de la Santa Sede e incorporada con un decreto de 1604 al dominio temporal de la Iglesia.

Author: Mario Osorio


Published at: 2025-07-27 20:18:55

Still want to read the full version? Full article