El mismo Baricco, en Equívocos, imagina que las historias y los escritores existen por separado y alguien los emparejó a veces arbirariamente: “En ocasiones me detengo a pensar en las infinitas consecuencias que ha deparado el equívoco de haber encomendado El extranjero a Camus en lugar de haberlo hecho a su legítimo destinatario, Simenon. En doce ensayos breves, con citas a Pasolini y Georges Perec, a Natalia Ginzburg y Nick Cave, la autora reflexiona en torno a la fragilidad, la paradoja de la tolerancia, el duelo y la pérdida, la tristeza y la melancolía, los libros como un escudo o un refugio, el lenguaje de las caricias, las palabras como delicadas luciérnagas. Escrito con sensibilidad e inteligencia, sin negar las asperezas, el libro invita a conectar con las emociones, a recuperar cierta hulmidad y una forma de “mirar las cosas como cuando abrimos los ojos por primera vez, encontrarles un lugar en la lengua, hacer que de la lengua salgan palabras sutiles, amar los pequeños rasgos reunidos en una escena fugitiva”.
Author: Andrés Gómez
Published at: 2025-07-26 10:30:00
Still want to read the full version? Full article