Recordando al viejo maestro

Recordando al viejo maestro


Me acuerdo, en estos días de noviembre preñados de oscuros presagios, del poeta Leopoldo de Luis, que nos dejó hace ahora veinte años y sigue creciendo en mi memoria, con estatura de muerto, como crecía Miguel Hernández, tan alto como su ausencia, en la ... memoria del propio Leopoldo de Luis. Había combatido durante la Guerra Civil en la defensa de Madrid, donde resultó herido; y acabada la guerra padeció cautiverio, conoció los inhóspitos batallones de trabajo y las burocracias frías de la depuración, antes de regresar a la palabra, que era su única posesión. Y lo hacía por amor a esa patria que, como canta en uno de sus mejores poemas, cada uno hace «con lo que tiene a mano: la sumisa / herramienta, los vivos materiales / de su quehacer, un vaho de fatiga, / una ilusión de amor y, al fin, la rosa / de la esperanza, aún en la sonrisa».

Author: (abc)


Published at: 2025-11-23 19:40:54

Still want to read the full version? Full article