¿Quiere de verdad Estados Unidos negociar los aranceles con la UE?

¿Quiere de verdad Estados Unidos negociar los aranceles con la UE?


El 7 de abril, apenas cinco días después del anuncio de Trump sobre los aranceles universales de al menos un 10% para todos los países, y un 20% para la UE, que se sumaban a los ya establecidos al acero, el aluminio y los coches en marzo, Steve Miran pronunció un discurso en el Instituto Hudson, uno de los think tanks conservadores más influyentes de Estados Unidos. Esta propuesta, además de audaz, es contraria al legítimo interés de la UE y el resto de actores en contrarrestar la coerción económica de Estados Unidos que supone una violación de los principios básicos de la Organización Mundial del Comercio. La UE considera riesgos para la salud pública algunas prácticas estadounidenses, como el uso de hormonas de crecimiento en la carne de vacuno, el etiquetado insuficiente de los organismos modificados genéticamente y el lavado de las aves de corral con cloro.

Author: Eva Poptcheva


Published at: 2025-04-16 18:53:06

Still want to read the full version? Full article