Que repiquen las campanas para frenar tantos descaminos

Que repiquen las campanas para frenar tantos descaminos


El toque de tormentas, tente nublo iba acompañado de conjuros y oraciones para alejar el peligro de las plagas o la destrucción de las cosechas. Gran resonancia nos ofrece la reflexión del filósofo español José L. Rozalén Medina en torno a las campanas: “Si, en nuestros días, la disonancia ha aniquilado la armonía, si la fealdad ha ocultado la deslumbrante belleza, si la confusión ha oscurecido la senda de la dignidad y el compromiso, si la sangre ha masacrado la paz, si la demagogia ha enmascarado la democracia, si la mentira y la cobardía han emborronado la verdad, nosotros estamos convencidos de que la voz limpia y transparente de las campanas (en una especie de anamnesis platónica) es un recuerdo permanente de que existe un mundo de valores universales que nunca debe desaparecer, es un recuerdo sonoro de que existen otras formas de vivir y de sentir, es una hermosa afirmación de que el mundo del espíritu ni ha muerto ni puede morir”. Humberto, a sus ochenta años, vende confites y banderas nacionales desde hace más de cinco años en los bajos de la fuente de la Hispanidad.

Author: Helena María Fonseca Ospina


Published at: 2025-09-06 15:10:00

Still want to read the full version? Full article