¿Qué ocurrió entre tu padre y mi madre?

¿Qué ocurrió entre tu padre y mi madre?


es una comedia romántica, pero está impregnada de lo mismo y de múltiples referencias políticas que no pasaron desapercibidas en su época, aunque no tuvieran la mordiente de Un, dos, tres: para empezar, la conservadora revolución moral de las presidencias de Richard Nixon (reelegido en otoño de ese mismo año), con Ambruster como representante medio; para continuar, las zonas oscuras de la Italia surgida de la guerra, con funcionarios que extrañan a Mussolini y botones tan fascistas como mafiosos y, para terminar, el intervencionismo de los Estados Unidos (Vietnam, Camboya, etc.), introducido a través de J. J. Blodgett, el miembro de la CIA y burócrata del Departamento de Estado que viaja a la isla para acelerar las cosas por encima de las autoridades locales, naturalmente. Y, por si ese ejemplo no fuera suficientemente revelador, contrató al director artístico de Bertolucci (Ferdinando Scarfiotti, que acababa de trabajar a las órdenes de Luchino Visconti en Muerte en Venecia), dio la dirección de fotografía a Luigi Kuveiller (Un tranquilo posto di campagna, de Elio Petri) y dejó la música y la revisión de los diálogos en italiano, respectivamente, en manos de dos colaboradores habituales de su admirado Pietro Giermi (Divorcio a la italiana y Seducida y abandonada, entre otras): Carlo Rustichelli y Luciano Vincenzoni. Quizá, por lo que el propio Wilder escribió en el prefacio de Yo, Fellini, de la sumamente interesante Charlotte Chandler, colocándose en la piel de su amigo de Rímini y hablando, en consecuencia, de sí mismo: “La cámara de Fellini siempre está en el sitio correcto, justo en el lugar que debe ocupar en cada toma; y, lo que es más importante, nunca eres consciente de la cámara, de él jactándose de su dirección”.

Author: Jesús Gómez Gutiérrez


Published at: 2025-06-07 20:30:02

Still want to read the full version? Full article