Esa expectativa, que se potenció en la semana previa al feriado del 4 de julio, giraba en torno a posibles anuncios por parte del expresidente estadounidense, lo que podría haber reactivado la actividad comercial, sobre todo en soja, que enfrenta una de las campañas con menor nivel de ventas nuevas en la historia reciente y con una China prácticamente ausente. En el trigo, la cosecha estadounidense muy avanzada y la posibilidad de una producción mayor a la estimada también presionan las cotizaciones, junto con una novedad desde el Mar Negro, detalló: “La baja de aranceles para la exportación de trigo en Rusia proporciona expectativas alcistas a la producción del cereal en el país a futuro”. Con este combo de factores —buen clima, presión de oferta, tensiones geopolíticas y dólar en alza—, el mercado de granos arrancó la semana con una señal clara: los precios están bajo presión, y los operadores siguen de cerca tanto la evolución del clima en EE.UU. como las definiciones de política comercial de Trump.
Author: Pilar Vazquez
Published at: 2025-07-07 16:53:26
Still want to read the full version? Full article