Qué fue el Boom latinoamericano de la literatura y por qué con la muerte de Vargas Llosa se pierde a su último representante

Qué fue el Boom latinoamericano de la literatura y por qué con la muerte de Vargas Llosa se pierde a su último representante


Con la muerte de Vargas Llosa este 14 de abril se va también el último exponente de la generación que hizo que muchos críticos y lectores consideren a la de América Latina como la gran literatura mundial de la segunda mitad del siglo XX. Como dijo Carlos Fuentes en 1968, "la obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Todo ello con un modo también novedoso en el lenguaje, plagado de neologismos, juegos de palabras y el uso de la lengua vernácula, es decir, aquella sin gramática ni diccionarios, la que, en principio, tiene menos prestigio social pero que sin duda logra pintar con una paleta de colores mucho más amplia a sus personajes y acerca al lector otras realidades.

Author: https://www.facebook.com/bbcnews


Published at: 2025-04-14 19:47:35

Still want to read the full version? Full article