De confirmarse con hechos esta declaración -nada garantiza de momento que no se trate de una nueva maniobra dilatoria del líder del Kremlin- constituiría un mínimo cambio de parecer respecto a una cuestión en la que hasta el momento, desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, se había mostrado intratable: una reunión con Zelenski al mismo nivel, que algo que equivaldría a la admisión de legitimidad respecto a un presidente a quien Putin no solo detesta en lo personal, sino que también se halla al frente de un estado cuya existencia considera ha sido impulsada de forma artificial desde Occidente. Pese a las buenas palabras hacia los esfuerzos del magnate neoyorquino en favor de una tregua, en la práctica Putin "ha hecho descarrilar toda esperanza de un avance significativo hacia la paz mediante la adopción de tácticas dilatorias y la insistencia en demandas maximalistas que de hecho hubieran supuesto el fin del estado ucraniano", ha valorado Peter Dickinson, director de 'Business Ukraine Magazine', en un artículo publicado en 'Atlantic Council'. Al margen de la retórica encendida y de gestos teatrales como el envío de dos submarinos nucleares a las proximidades de Rusia, en esta ocasión Trump parece dispuesto a pasar incluso a los hechos, y ha advertido con imponer elevados aranceles secundarios a la India, país que importa de Rusia un tercio del crudo que consume.
Author: Marc Marginedas
Published at: 2025-08-04 17:42:30
Still want to read the full version? Full article