Los analistas Carlos Murillo, analista internacional de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA), y Luis Diego Segura, académico de la Escuela de Relaciones Internacionales de la UNA, conversaron con La Nación para analizar lo ocurrido más allá del apretón de manos y las numerosas fotografías de los mandatarios. Murillo señaló que, pese a que Putin fue el ganador, Trump logró mantenerse como un potencial mediador, aunque evidencia una debilidad: la estrategia del mandatario estadounidense ha sido utilizar la diplomacia de la fuerza con países latinoamericanos, Europa y naciones asiáticas, “pero de frente con un rival hábil como Putin abandonó esa estrategia y cayó en lo que hoy algunos califican como ‘la diplomacia del amiguismo’”. Segura añadió que, la posición de Trump mostró flexibilidad en beneficio de Rusia, quitando presión de posibles sanciones a terceros países que comercian con Moscú, “recordemos que en este momento el régimen de Rusia está totalmente aislado económicamente y financieramente de Occidente”.
Author: Cristian Mora
Published at: 2025-08-16 21:21:55
Still want to read the full version? Full article