Pradales se ha referido en estos términos en el acto 'Nazismoaren esparruetara deportatutako euskaldunak gogoan 1945-2025 Memoria de la deportación', celebrado este sábado en Ficoba en Irun, en memoria a las víctimas vascas de la deportación a campos del nazismo, impulsado por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos (Gogora) y la Coordinadora por la Memoria de la Deportación Vasca con motivo del 80 aniversario de la liberación. A la cita han acudido, entre otros, la viceconsejera vasca de Derechos Humanos, Memoria y Covivencia, Arritxu Marañón; el director de Gogora, Alberto Alonso, el director de Derechos Humanos y Atención a Víctimas, Jagoba Álvarez; la delegada del Gobierno central en Euskadi, Marisol Garmedia; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería; la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; y el Ararteko, Manuel Lezertua. Por su parte, la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco, María Jesús San José, ha recordado a las víctimas de la deportación, “miles de apátridas a quienes el odio revanchista del régimen franquista les había negado la nacionalidad vasca y española” y que sufrieron, además, una “doble victimización, por el injusto silencio y olvido que ha rodeado a sus vidas y a sus familias”.
Author: elDiario.es Euskadi
Published at: 2025-05-03 15:13:09
Still want to read the full version? Full article