Durante aquellas tardes de pintura y música se formaban diferentes grupos, comúnmente llamados crews, espacios de amistad en los barrios de la periferia en torno a esta cultura representada por la unión de cuatro elementos ineludibles para quienes quisieran participar de ella: el rap, el grafiti, el breakdance y los dj’s. Entonces me citó con un grupo de dinamizadores y conseguimos la única legalización de paredes por decreto en toda Baleares y fue en 1999”, recuerda el escritor, que también fue locutor de radio en el municipio y redactor de Hip Hop Nation, la primera revista española dedicada a la cultura urbana y al grafiti. “Después de los pioneros, empezaron a llegar escritores menos vandálicos, que dibujaban muy bien, y decidí unirlos para hacer un mural que se llamó Fantasía' y en el que participaron hasta catorce personas”, explica el escritor, que incluso llevó unos andamios de la empresa de electricidad de su padre para “tener suficiente infrasestructura debido a la altura de los muros”.
Author: Alejandro Alcolea
Published at: 2025-04-20 19:42:19
Still want to read the full version? Full article