¿Posesión de armas nucleares con fines disuasivos? Nunca aprendimos la lección

¿Posesión de armas nucleares con fines disuasivos? Nunca aprendimos la lección


El miércoles 6 de agosto, Hiroshima conmemoró el 80.° aniversario del bombardeo nuclear, la espantosa visión del hongo atómico que se elevó sobre la ciudad y la cubrió con una radiación mortífera que mató al instante a decenas de miles de personas, la inmensa mayoría civiles, muchos de ellos mujeres, niños y ancianos. En la conmemoración de esa triste fecha, los sobrevivientes de la hecatombe nuclear, conocidos en japonés como hibakusha, cuya edad promedio es de alrededor de 86 años, se mostraron horrorizados ante el creciente apoyo de líderes mundiales a la posesión de armas nucleares con fines disuasivos. Es urgente la erradicación total de esas armas capaces de generar, como ocurrió en Hiroshima y en Nagasaki, una bola de fuego de un millón de grados centígrados que calcina inmediatamente todo lo que se encuentra en su radio de acción y que deja una letal contaminación radiactiva por muchos años.

Author: Andrés Hernández Alende


Published at: 2025-08-12 15:30:00

Still want to read the full version? Full article